Consejos para la decoración de una oficina o negocio con un modelo de trabajo híbrido para trabajar de forma semipresencial
El estilo híbrido en el trabajo se ha convertido en una tendencia cada vez más fuerte en la decoración. Ya ampliamente utilizado en entornos residenciales, también es perfecto en espacios corporativos.
¿Quieres conocer mejor este estilo y saber aplicarlo en oficinas y empresas?
Entonces, ¡mira los consejos e inspiraciones que hemos reservado para ti, así como los accesorios que tienen que ver con el tema! Puedes aprender más sobre ello en el blog de officinca.es donde encontrarás recursos decorativos que te encantarán.
¿Qué es el estilo híbrido?
Primero, es importante comprender la esencia de este estilo. Básicamente, podemos decir que la decoración híbrida busca preservar la apariencia de los ambientes, otorgándoles un aspecto moderno y elegante, pero deben adaptarse a la nueva realidad híbrida de teletrabajo y semipresencialidad.
En este sentido, existen muchas tendencias innovadoras que combina desde acabados rústicos a objetos y detalles metálicos, estructuras y tuberías expuestas, pocas divisiones de salas, cristaleras…
¿Cómo aplicar el estilo en la oficina o empresa?
A partir de los elementos más relevantes del estilo híbrido, es posible crear proyectos en oficinas y empresas que se refieran a esta decoración.
Ambientes integrados
Los entornos empresariales pueden hacer un buen uso de este estilo con pocas particiones. Muchas empresas ya están optando por adoptar el modelo de oficina abierta. El consejo es agregar detalles que marquen la esencia del estilo, para que el espacio tome el aire de las antiguas fábricas
Tubos a la vista
La tubería de metal expuesta con acabado envejecido es típica del estilo industrial. Las empresas pueden apostar por la idea de dejar, por ejemplo, las tuberías expuestas en el baño y en espacios más amplios.
Acabado rústico
Otra idea para aplicar el estilo híbrido en oficinas o empresas es el acabado rústico. Puede utilizar los ladrillos expuestos o el cemento quemado en la pared.
Las puertas y ventanas muy grandes también se refieren al estilo, ya que en las fábricas esto ayudó con una buena iluminación y circulación de aire. Acabado en acero o hierro, la decoración híbrida es aún más hermosa.
Colores sobrios
En el estilo híbrido, deben predominar los colores más sobrios, como el negro, el gris y el blanco. Para romper con la seriedad del entorno, puedes introducir algunos detalles decorativos y complementos en tonos cálidos y vivos.
Así, se pueden utilizar, por ejemplo, sillas o escritorios de colores, cuadros, graffitis en la pared o incluso diferentes enchufes e interruptores, que dan un cierto énfasis al entorno.
A la hora de componer el estilo híbrido en oficinas o empresas, los detalles marcan la diferencia. Para no sopesar el entorno con un aspecto excesivamente industrial, lo ideal es mezclarlo con objetos que también aporten innovación y ligereza.
Una forma de crear este juego decorativo es emplear enchufes e interruptores que vayan con el estilo industrial. Dependiendo del proyecto, estas piezas se pueden usar tanto para realzar la decoración como para suavizarla.
Realizadas en tonos pastel, como menta, marfil, blanco agua o azul cielo, aportan elegancia y fluidez al espacio. Las piezas de colores también pueden servir como un resalte decorativo, rompiendo el tono sobrio del estilo industrial y aportando más calidez a la oficina.