José Antonio Sánchez es mucho más que el ganador de los World Massage Championship Awards 2025
José Antonio Sánchez eleva el quiromasaje al podio mundial de las terapias manuales: vencedor en los World Massage Championship Awards 2025
José Antonio Sánchez, prestigioso terapeuta, escritor y formador español, fundador y director de la Escuela Europea Parasanitaria (ESPS), ha conquistado el premio más relevante en la categoría de quiromasaje en los World Massage Championship Awards 2025, confirmando su posicionamiento como máximo exponente internacional de esta disciplina.
Un referente que trasciende fronteras
Con más de 30 años de experiencia profesional y 20 dedicados a la docencia, Sánchez ha transmitido la esencia del quiromasaje original a miles de alumnos desde Galicia hasta escenarios internacionales, a través de ESPS y ESPS International School. Sus cursos de quiromasaje profesional, de más de 800 horas acreditadas, integran teoría, práctica y metodología innovadora con campus online, becas y colaboraciones en eventos deportivos destacados.
El legado de Ferrándiz, preservado y proyectado
Además de ser autor de referencia —con títulos como «Protocolos de Quiromasaje y masaje deportivo» y «Anatomía para terapias naturales»—, Sánchez custodia la mayor colección de obras originales del doctor Vicente Lino Ferrándiz, creador del quiromasaje en 1920. Este patrimonio, donado a ESPS, está al servicio de estudiantes e investigadores de la disciplina.
Reconocimiento a la excelencia y la formación gallega
El jurado internacional del campeonato destacó el rigor didáctico y divulgativo de Sánchez como clave para el desarrollo del quiromasaje moderno, así como su esfuerzo por equilibrar tradición e innovación en una técnica profunda, genuina y de origen español.
La Escuela Europea Parasanitaria ESPS, dirigida por Sánchez, otorga formación reconocida por universidades y entidades internacionales, consolidando a Galicia como epicentro europeo de terapias manuales y naturopatía.
Opinión y agradecimiento
“Este premio representa un reconocimiento de gran valor internacional, otorgado por expertos y profesionales que han contribuido a que el quiromasaje sea reconocido como una técnica auténtica y genuina. Lo dedico a quienes, con esfuerzo y pasión, mantienen viva la esencia del quiromasaje y a los miles de alumnos formados durante estos años”, explicó Sánchez tras conocer el fallo del jurado.
Impacto social y solidario
El carácter solidario e integrador de Sánchez y la ESPS ha sido destacado por su labor social, colaborando con deportistas de élite y personalidades, y llevando el quiromasaje a contextos sociales de gran impacto. Su método educativo, basado en el purismo ferrandiziano, continúa posicionando a Galicia y España a la vanguardia internacional de las terapias manuales.
Más de un siglo de historia, más viva que nunca
El quiromasaje celebra sus 105 años y cuenta hoy con un digno sucesor en José Antonio Sánchez, capaz de recoger el testigo y proyectar la técnica hacia el futuro, garantizando formación, innovación y auténtico valor profesion.
José Antonio Sánchez: Embajador Global del Quiromasaje y referente en formación internacional
José Antonio Sánchez es mucho más que el ganador de los World Massage Championship Awards 2025; su influencia y legado en el mundo del quiromasaje tienen un alcance realmente internacional, proyectando a Galicia y a España como epicentro de excelencia en terapias manuales.
De Galicia al mundo: 30 años de proyección internacional
Desde la fundación de la Escuela Europea Parasanitaria (ESPS), Sánchez ha formado a miles de profesionales que hoy ejercen en numerosos países, expandiendo el prestigio de la metodología española por Europa y Latinoamérica. Su labor docente, además de impactar en España, se ha extendido a sedes internacionales, creando una red educativa global apoyada por colaboraciones con instituciones y eventos de primer nivel.
Las titulaciones de ESPS y ESPS International School cuentan con acreditaciones universales y son reconocidas por organismos de salud natural en más de una docena de países, posicionando la escuela como un referente exportador del modelo educativo gallego en el sector wellness.
Un legado internacional pionero
Sánchez preserva y difunde el legado de Vicente Lino Ferrándiz, el creador de la técnica, custodiando la mayor colección internacional de obras originales y poniéndolas al servicio de investigadores de todo el mundo. Autorizado como formador europeo en quiromasaje, sus libros, artículos y participación en congresos han sido pilares de la divulgación internacional de la técnica.
Maestro y líder en campeonatos mundiales
El reconocimiento como Mejor Quiromasajista del Mundo en los World Massage Championship Awards 2025 no es casualidad. Sánchez ha participado como jurado y formador en eventos internacionales, contribuyendo a la actualización del quiromasaje y fomentando su protección como técnica genuina de origen español.
Formación, ética y proyección internacional
La formación impulsada por Sánchez destaca por metodologías innovadoras, prácticas en contextos deportivos globales y un fuerte compromiso con la ética y la calidad profesional. Miles de estudiantes extranjeros han escogido Galicia como destino para especializarse bajo su tutela, logrando que el quiromasaje gallego se reconozca en Europa, América y Oceanía.
Un referente que inspira a profesionales de todo el mundo
La trayectoria de José Antonio Sánchez ha convertido la excelencia formativa gallega en un estándar internacional, inspirando a nuevas generaciones y consolidando el papel de España en el desarrollo global de las terapias manuales y la salud natural.
