Seguro de RC profesional Vs. RC de explotación
Seguro de RC profesional Vs. RC de explotación. La diferencia que puede salvar tu proyecto
¿Sabías que un solo error técnico puede desencadenar una reclamación millonaria que ponga en riesgo tu trabajo, tu reputación y hasta tu futuro profesional?
Como ingeniero, estás expuesto a riesgos que no se solucionan con buenas intenciones. Por eso, protegerte con el seguro adecuado no es un lujo, es una necesidad.
Hoy vamos a ver las diferencias clave entre el seguro de responsabilidad civil profesional y el de explotación, y cómo una decisión informada puede marcar la diferencia entre seguir construyendo o tener que empezar de cero.
¿Qué es el seguro de responsabilidad civil profesional para ingenieros?
El seguro de responsabilidad civil profesional para ingenieros es una póliza diseñada específicamente para protegerte frente a errores, omisiones o negligencias que puedas cometer durante el ejercicio de tu actividad técnica.
No importa si trabajas por cuenta propia, como freelance o en una empresa: si firmas proyectos, haces cálculos, redactas informes o supervisas obras, estás asumiendo una responsabilidad legal directa.
La diferencia que puede salvar tu proyecto está precisamente en tener esta cobertura activa antes de que ocurra cualquier imprevisto.
Porque, aunque tengas experiencia y seas meticuloso, basta con un fallo humano o un malentendido con el cliente para enfrentarte a una reclamación.
Seguro RC profesional vs. RC de explotación. ¿En qué se diferencian realmente?
Aunque ambas coberturas suelen confundirse, cubren riesgos muy distintos.
La RC profesional protege los actos directamente relacionados con tu trabajo técnico: un error de cálculo en una estructura, un informe defectuoso o un diseño mal dimensionado.
Por otro lado, la RC de explotación se centra en los daños que puedes causar en el desarrollo normal de tu actividad diaria, pero que no están ligados directamente a tu función técnica.
Por ejemplo, un accidente que ocurra en tus oficinas, un incendio causado por una instalación, o una caída de un cliente en tus instalaciones.
La diferencia es clave. Una te cubre como profesional técnico, la otra, como empresario o responsable de una actividad comercial.
¿Cuál cubre errores técnicos y cuál daños a terceros?
Esta es una de las dudas más comunes. La RC profesional es la que te protege si cometes un error técnico en un proyecto o en la ejecución de un encargo profesional.
Es la que necesitas si un cliente te reclama por un fallo estructural o por una negligencia en un informe.
La RC de explotación, en cambio, cubre los daños a terceros que puedan suceder dentro del entorno de tu actividad (empleados, visitantes, proveedores…), pero no los derivados de tu intervención profesional.
¿Puedo contratar ambos seguros en una sola póliza?
Sí, y de hecho es lo más recomendable. Existen pólizas combinadas que incluyen tanto la RC profesional como la RC de explotación, permitiéndote cubrir todos los frentes de forma integrada y más eficiente.
Estas pólizas están diseñadas para ingenieros que ejercen de forma independiente o que lideran su propia oficina técnica.
Un seguro de responsabilidad civil para Ingenieros bien estructurado te da la tranquilidad de estar cubierto ante los dos tipos de riesgo, el técnico y el operativo.
Evalúa tu actividad, consulta con un mediador especializado y no dejes esta decisión para después. Tu futuro profesional te lo agradecerá.
