Los beneficios del herbolario para la salud: Descubre el poder de los productos naturales
Con la salud del consumidor en mente, las fórmulas se basan en extractos y nutrientes de plantas estandarizados.
Centrarse en la prevención es la forma de actuar de los herbolarios, estos ha promovido y desarrollado la salud natural durante siglos con sus productos pensando en la prevención de enfermedades y carencias nutricionales.
El consumo de Productos Naturales y Complementos Alimenticios ha aumentado en popularidad. Los estudios sobre el consumo de estos productos son importantes, ya que existen pocos datos nacionales y la población en general desconoce los riesgos asociados, puesto que estos son escasos. Si deseas comprar online o recibir información puedes visitar Herbomundo.com y valorar sus ofertas y promociones.
Ponen a su disposición un abanico de productos naturales, fitoterapia, alimentación ecológica, artículos de salud y belleza que te ayudarán a llevar una vida sana y en armonía. Siempre buscamos la mayor calidad al mejor precio, examinando con detenimiento la composición de todos los artículos, para que nuestros clientes queden satisfechos con ellos.
El terapeuta de herbolario, ayuda en la atención en salud o enfermedad… los profesionales deben ser corresponsables de brindar la atención oportuna a la persona, a fin de no retrasar el diagnóstico de la enfermedad y su tratamiento. En la herboristería te van a remitir a otro profesional de la salud que esté en mejores condiciones para responder al problema, cuando la solicitud exceda su competencia. En una herboristería van a respetar y permitir al individuo la libertad de elegir ser atendido por otro terapeuta, cuando tal opción sea viable y no ponga en peligro su salud.
En la Consulta de Nutrición se evalúa el estado nutricional y se determinan las necesidades energéticas y nutricionales necesarias para la prescripción de un plan alimentario personalizado. También se definen con el paciente las estrategias dietéticas a implementar.
Se pretende que el plan alimentario se adapte a los gustos y preferencias del paciente, horarios y patologías para garantizar la
optimización del estado nutricional y la consecución de los objetivos previstos.
Simultáneamente, si el objetivo es la pérdida de peso y si el paciente así lo desea… La salud natural no deja de crecer y cada vez más gente la emplea.
Un reciente estudio vino a determinar la prevalencia de consumo de Productos Naturales y Complementos Alimenticios en la Unidad de Salud de la Familia. Adicionalmente, se pretendió caracterizar socio demográficamente a los consumidores de estos productos y sus hábitos de consumo, y verificar si existe asociación con el género, la edad, la educación y el estado civil.
Métodos: Los datos fueron recolectados en una muestra no aleatoria por conveniencia, del 1 de octubre al 30 de noviembre de 2016. Se aplicó un cuestionario anónimo, confidencial y voluntario. Los datos fueron codificados, registrados y analizados.
Resultados: se obtuvieron 351 cuestionarios válidos. De los encuestados, el 68,9% eran mujeres, el 72,9% tenían entre 31 y 75 años, el 50,7% tenían menos o igual de seis años de escolaridad y el 50,9% estaban casados o vivían en unión de hecho. El 91,2% refirió consumir o haber consumido PN/SA en los últimos seis meses. De estos, el 64,7% consumía una o dos NP/SA, y el 75,9% la consumía diariamente. En cuanto al análisis de la asociación entre el consumo de NP/SA y las variables estudiadas, se concluyó que solo existe independencia por género.
Conclusiones: Los resultados de este estudio apuntan a una alta prevalencia de consumo de Productos Naturales y Complementos Alimenticios. Dada la relevancia de este tema y el hecho de que existen pocos estudios actuales en esta área, consideramos que sería pertinente realizar investigaciones más robustas, idealmente que pudieran ser representativas del panorama nacional.